Es la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano, escultor, mecánico, cirujano). Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad así como las capacidades auto perceptivas, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.
OBJETIVOS:
-Aprender a desenvolverse fuera del aula.
-Aprender a expresarse a partir del lenguaje corporal.
-Aprender a expresar ideas y sentimientos, así como algunas habilidades como por ejemplo la coordinación, la velocidad…
-Intentar que pierdan la vergüenza a actuar en publico.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES:
-Coger unos lápices de colores y un papel. Cerrar los ojos, pensar en algún objeto, e intentar plasmarlo en el papel.
-Trabajar con plastilina para intentar construir alguna figura.
-Jugar con un compañero a algo que implique utilizar el propio cuerpo. Como por ejemplo el juego de las películas. El compañero deberá adivinar la película por los gestos que se hagan.
-Por parejas, uno hará gestos que el otro tiene que imitar, el llamado juego del espejo.
-Interpretar una obra teatral o un baile de fin de curso en el que estén implicados todos los cursos y alumnos.
Como pudimos descubrir con este tema, son muchas las inteligencias que una persona puede poseer y desarrollar, es interesante que las conozcáis y sepáis como trabajarlas. Seguir desarrollando vuestra inteligencia creativa. Saludos SARA
Como pudimos descubrir con este tema, son muchas las inteligencias que una persona puede poseer y desarrollar, es interesante que las conozcáis y sepáis como trabajarlas. Seguir desarrollando vuestra inteligencia creativa.
ResponderEliminarSaludos
SARA